PSICOPEDAGOGA LA PLATA
DATOS DE CONTACTO
- Psicopedagoga Karina Canullan
- La Plata, Buenos Aires, Argentina
- Tel:(221) 501-0857 La Plata, Centro.
Mostrando entradas con la etiqueta adaptación al jardín de infantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adaptación al jardín de infantes. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de marzo de 2021
martes, 9 de marzo de 2021
sábado, 6 de marzo de 2021
jueves, 14 de marzo de 2013
Adaptación al jardín de infantes
El jardín de infantes es un espacio privilegiado para poder crecer,
desplegar las capacidades y la personalidad de cada niño. En muchos casos es el
primer gran encuentro en el que interactúan con otros niños de su edad y con
otros adultos en circunstancias distintas a las de su hogar.
En general es bien aceptado por todos los actores: el
niño, los docentes y los papás y aquí tiene mucho que ver como se fue
introduciendo familiarmente el tema, que actitudes observa el niño en sus
referentes más significativos: sus
padres.
¿Cómo vivencian ellos este momento?, ¿Lo toman con alegría y están bien
dispuestos o este nuevo paso en la vida de su hijo es vivido como una “pérdida”? ¿Qué información le brindan al respecto?, ¿Es el primer hijo y ésta
será la primera experiencia o ya han atravesado por ella con otros hijos?, ¿Es
vivido con ansiedad y angustia o lo ven como algo positivo y enriquecedor?.
Es decir, si esto no es bien manejado en el seno mismo de la familia, este primer encuentro con esa realidad a veces muy distinta a la que el niño ha tenido hasta el momento, puede ser fuerte y generar resistencias, por parte del niño o de los mismos padres para que éste concurra o permanezca en el jardín.
Es decir, si esto no es bien manejado en el seno mismo de la familia, este primer encuentro con esa realidad a veces muy distinta a la que el niño ha tenido hasta el momento, puede ser fuerte y generar resistencias, por parte del niño o de los mismos padres para que éste concurra o permanezca en el jardín.
Para ello se ha implementado el “período de adaptación”
que permite ir avanzando paulatinamente en ese nuevo espacio-jardín. Adaptación
que se dá en varios sentidos: para el niño, los padres, los docentes y los
directivos.
miércoles, 6 de marzo de 2013
Mi hijo empezó el jardín ¿cómo lo ayudo a reforzar sus parendizajes?

En cuanto a la participación en las actividades
escolares, muchas veces es difícil que puedan asistir los dos papás juntos, por
motivos laborales o de ocupaciones pero los niños valoran mucho esa
participación, la esperan y se ponen muy
contentos cuando ven a los padres en SU
jardín. Es bueno conversarlo en familia y poder turnarse para que por lo menos
uno de los dos pueda asistir. También pueden participar tíos, padrinos y
abuelos.
También, que las actividades que trabajan en el colegio
sean luego afianzadas en casa es algo muy positivo. Complementar algún tema
proporcionándoles revistas, materiales, contándoles un cuento alusivo o viendo
una película al respecto es reforzar lo
aprendido. Lo importante es no excederse. Acompañar es la palabra clave.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)