Dificultades
de Aprendizaje
Los problemas de aprendizaje son muy
frecuentes
y no tienen una misma causa de origen, ni una única forma de presentarse.
Un niño con problemas de aprendizaje puede tener más dificultades en un área
que en otra, o en todas por igual, puede mostrarse muy inquieto y no lograr la
concentración necesaria para aprender, puede mostrarse desinteresado en las
tareas, llorar ante cualquier actividad que implique cierto compromiso o en la
que se sienta evaluado, puede resolver rápidamente todas las consignas dadas
pero de manera equivocada, puede tener problemas para relacionarse con sus
pares y esto repercutir en su aprendizaje, etc.
Cada
una de estas presentaciones, tendrá a su vez una/s causa/s de origen diferente.
Entre ellas: edad madurativa no acorde, problemas familiares, emocionales, de
metodología, relacionados con la modalidad escolar o con modalidades
familiares, dificultades sensoriales (baja visión/hipoacusia), etc.
Tampoco
es correcta la asociación popular de que un niño con dificultades de
aprendizaje es ¨ menos inteligente ¨ de hecho muchos niños con problemas
de aprendizaje tienen un nivel de inteligencia promedio o incluso superior al
promedio.
Muchas
veces los Problemas de Aprendizaje se presentan como síntomas, es decir, como emergentes
de otras situaciones conflictivas, traumáticas o inestables y al igual que
otros síntomas no pueden solucionarse, mientras no se resuelva o se ponga de manifiesto la causa
que los origina.
El
trabajo psicopedagógico consistirá en encontrar la o las causas para poder trabajar
sobre las soluciones posibles.